El pasado 10 de octubre de 2019 se celebró un curso de iniciación de cannabis medicinal en Murcia impartido por Medcan (centro de información sobre el uso terapéutico y medicinal del cannabis).
Desarrollo del curso de cannabis medicinal en Murcia
En este
curso de iniciación en cannabis medicinal, contamos con la presencia de
Eliot Ramirez Mirabal especialista en medicina física y rehabilitación y
Tommaso Bruscolini neuropsicólogo y fitoterapeuta.
Fue un curso muy gratificante para conocer de primera mano un mejor uso del cannabis medicinal y lúdico.
Tipo de enfermedades
En la charla participaron soci@s de la asociación explicando casos personales como
Esclerosis Múltiple,
VIH,
Ansiedad o
Enfermedad del Crohn en los cuales el
cannabis como uso medicinal y terapéutico le aporta un beneficio en sus vidas (
también en otro tipo de enfermedades).
Como nota importante, se hizo referencia al riesgo en el uso del cannabis, sobre todo por combustión (fumado), en personas sensibles a la Esquizofrenia para los cuales no es aconsejable el uso del cannabis en ningún caso, y mucho menos sin revisión de especialistas.
Otro aspecto del curso fue la
prevención de riesgos asociados al consumo y destacamos las opinión de los ponentes en el
uso del cannabis medicinal en su forma sublingual e ingerida bajo
consulta y recomendación médica.
La asociación amala! realiza
I+D en cannabis medicinal y terapéutico en la búsqueda de nuevas variedades que puedan ser beneficiosas para cualquier enfermedad. Es una necesidad encontrar «la planta completa» es decir, el
efecto séquito como
sinergia de terpenos y cannabinoides con
RATIO 1:1 o RATIO 2:1.
El THC, aun siendo prohibido su uso, es beneficioso en sinergia con CBD por lo tanto, variedades con 6% CBD y 6 % THC o variedades con 5% CBD y 10 % THC son recomendables para trabajar e investigar en su uso. Debemos concienciar a la sociedad de que las variedades con un nivel de THC muy alto en combustión (fumada) no es beneficioso, salvo casos extremos. Es evidente que el consumo de cannabis más extendido es fumado es por ello, que variedades con porcentajes moderados son un gran avance en el consumo de cannabis medicinal y por supuesto también lúdico.
En la opinión de nuestra asociación, las asociaciones cannabicas deben enfocar su trabajo en genética e I+D de variedades «completas» y no enfocarse en la búsqueda de variedades con alto contenido en THC, todo lo contrario, buscar y seleccionar variedades completas en las que el uso lúdico o medicinal sea beneficio a nivel general.
Próximo curso de cannabis medicinal
Nuestro objetivo es seguir formando tanto a socios terapéuticos como a especialistas de asociaciones en distintas enfermedades en las que el cannabis medicinal puede ayudar a conseguir una mejor calidad de vida. Por ello, en los próximos meses vamos a intentar celebrar una segunda edición de este curso de cannabis medicinal enfocado a las asociaciones de VIH, Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Crohn, Cáncer, Glaucoma, Psoriasis, Enfermedades raras, Reumatología, Dolor pélvico crónico y todas aquellas asociaciones que se quieran sumar para conocer los beneficios que aporta esta planta de cannabis medicinal en el uso de sus enfermedades.